Está online el Nº1 de la Revista de la RIHALCTabla de contenidos
Presentación
| Presentación: una nueva época de la revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina | |
| Comité Editorial |
Artículos
| Historia y universidad hoy | |
| Alberto Plá |
| La sociología histórica y la sociología latinoamericana. La comparación en nuestras ciencias sociales. | |
| Venónica Giordano |
| Ideas de pueblo en la construcción de la nación en Juan Bautista Alberdi y José Inácio de Abreu e Lima | |
| Luís Cláudio Rocha Henriques de Moura |
| Venezuela a través de Rómulo Gallegos: deconstrucción y reconstrucción del relato fundacional | |
| Enrique De Goycoechea, Lisandro Angelini |
| Redes intelectuales y Guerra Fría: La agenda argentina del Congreso por la Libertad de la Cultura | |
| Karina Jannello |
| La revista Cristianismo y Revolución y el problema de la memoria en la historia de la historia reciente argentina. | |
| Esteban Campos |
Contribuciones
| Chile: un centro periférico para la internacionalización de las ciencias sociales latinoamericanas y la construcción de un prestigio académico regional (1953-1973) | |
| Fernanda Beigel |
| José Vasconcelos en el diario Crítica de Buenos Aires (1934) | |
| Carla Horton |
| El populismo revisitado: Apuntes para desanudar su análisis. | |
| Carina Giletta, Mariana Alberto |
Entrevistas
| “América latina y el campo híbrido de la sociología histórica. Una explicación de la larga duración. Conversación con Waldo Ansaldi y Verónica Giordano”. | |
| Saúl Luis Casas |
Resumenes de Tesis sobre América Latina
| “El sindicato en el taller. La organización gremial en el espacio de trabajo. Córdoba 1968-1973”. | |
| Carlos Mignon |
| “Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del “Hombre Nuevo” al fin de la “Primavera Democrática”. | |
| Mariana Canavese |
| “El Movimiento al Socialismo en el poder de Bolivia. Figuras del Cogobierno, antagonismo territorial y el umbral revolucionario”. | |
| Bruno Fornillo |
| “La solidaridad desencantada: comunistas y sandinistas en Nicaragua (1979-1990)” | |
| Paula D. Fernández |
| “Política, territorio y comunidad: las organizaciones sociales urbanas en la zona sur del Gran Buenos Aires (1970-2000)” | |
| Paulo Vommaro |
Reseñas Bibliográficas
| Lorena Soler (2012). Paraguay: La larga invención del golpe. El stronismo y el orden político paraguayo, Imago Mundi Ediciones, Buenos Aires. | |
| Analía Goldentul |
| Castillo Fernández, Dídimo y Gandásegui (Hijo), Marco A. (coordinadores): Estados Unidos más allá de la crisis, México, Siglo XXI y CLACSO, 2012. | |
| Leandro Morgenfeld |
Convocatoria
| Convocatoria para publicar en Revista RIHALC 2015 | |
| Comité Editorial |
Normas editoriales
| Normas editoriales | |
| Comité Editorial |
Revista RIHALC
Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea
Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea