Eventos Académicos

Páginas

  • Revistas Electrónicas
  • Búsqueda de Eventos

XIII CIHELA en Montevideo

Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericano - 28 de febrero al 3 de marzo de 2018 - Montevideo.

Circular: descargar


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Entrada destacada

III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Experiencias e Investigaciones en EaD y Tecnología Educativa

ArTEC informa que los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017 se llevarán a cabo las III Jornadas Nacionales y V Jornadas de la UNC sobre Exp...

Buscador Eventos / Secyt-UNC

Buscador Eventos / Secyt-UNC

Buscar en este blog

Entradas recientes

  • I Congreso De Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales
  • I Encuentro Internacional de Educación. Espacios de investigación y divulgación
  • VII Jornadas sobre Identidad Cultural y Política Exterior en la Historia Argentina y Americana
  • XII Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-Cultural
  • VI CONGRESO NACIONAL y IV INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
  • II Congreso Nacional de Promoción y Educación para la Salud - Simposio De Educación Para La Salud
  • Pre Alas 2014 - Calafate
  • XIII CIHELA en Montevideo
  • I Jornadas de Estudio en Educación Matemática
  • 4° Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y 12° Jornadas Cuyanas de Geografía

Sitios Web de Interés

  • Seicyt - FFYH
  • Revistas UNC
  • Buscador de Eventos Académicos UNC
  • Editorial FFYH

Etiquetas

1870-1970 Abuso Sexual Infantil Academia Nacional de Ciencias Acceso abierto Acuerdos Intersectoriales Adolescentes Agua ALAIC Alfabetización Informacional Amador Fernández-Savater américa del sur América Latina Ansenuza Antigüedad Grecolatina Antropo Antropología Aprendizaje Archiveconomía Archivología Archivos Argentina Arqueología Arte Artes Artes Visuales Barrios Becas Bibliotecas Bibliotecas electrónicas Bibliotecología Biopolítica Borges Brasil Café Científico CAMBIO SOCIAL Cáncer Cantos de experiencias Cárcel Caribe Cátedra UNESCO Cazadores-Recolectores Charles Baudelaire Chile Ciencia Ciencias de la Información Ciencias del Comportamiento Ciencias Humanas Ciencias Políticas Ciencias Sociales científico cine Ciudad clacso Clase Abierta Comunicación Conferencia Conflictos Sociales Conocimiento Convocatoria abierta para textos Convocatoria Revistas Electrónicas Córdoba Creación Audivisual Crítica Cultura DDHH Debate Político Democracia Derecho Derechos Derechos Humanos Desigualdad Dictadura Didáctica Digitales Discapacidad Discriminación Discurso Diversidad Diversidad Sexual Docencia Docencia universitaria Doctorado en Ciencias Sociales Economía Edad Media Editores Editorial Educación Educación a Distancia Educación Especial Educación Superior Elecciones Empatía Empleo Enseñanza Entorno Productivo Entornos Virtuales Epistemología Equidad Escritores Escritura Escritura Académica Escrituras Estados Mentales Estética estudiantes Estudios de Población Estudios Sociales Ética Etnicidad Etnografía Eventos académicos experiencia Extensión Exterior familia Familias Femicidios Feminista Fenomenología FFYH Filosofía Filosofía de la Técnica Filosofía Política Flacso FONSOFT FORMACIÓN Formación Docente Formación Política Formación Sindical Formación Social Género Geografía globalización Grabados Graduados Gramsci Gubernabilidad Guillermo Movia Hispanistas Historia Historia Argentina Historia de la Ciencia y Tecnología Historia de la Educación Historia económica Historia Intelectual Historia Política Historia Social Homosexualidades Masculinas Humanidades y Ciencias Sociales Humor Iberoamérica Identidad Cultural Igor Goicovic Donoso Inclusión Infancia Información Científica Ingreso universitario Inquisiciones Inteligencia Animal interculturales interdisciplina Internet Interuniversitario Investigación Investigación Cualitativa IURI LOTMAN Izquierda Jacques Revel Jornada Virtual Jornadas de investigación Jornadas virtuales Jóvenes Jovenes Investigadores Julio Cortázar Justicia Juventudes Latinoamérica Latinoamericana Lectura Lecturas Platónicas Lengua Lenguaje Leon Battista Alberti Letras Ley Audiovisual Ley de Educación Superior Ley de Medios Libro libros electrónicos Licencias libres lingüístico literarios Literatura Maestrías Maltrato Manuel de Falla Marginalidad María Teresa Andruetto María Teresa León Matemática Medios Medios de Comunicación Audiovisual Memoria Mercosur México Michel Henry Montajes Movilidad Movilidad Social movimiento ilustrado Mozilla Muestra Mujeres Mundo Atlántico Museos Música Música Autogestionada Nanociencia Nanotecnología Narrativa Neoliberalismo Neurociencias Nivel Superior Noche Noche de los Museos Paris Patrimonio Cultural Patrimonio Natural Paul Ricoeur Pedagogía Pensamiento Latinoamericano Pensamientos performance Periodismo Pinturas Planeamiento Poder Poesía política Política Educativa Política Exterior Políticas Públicas Prácticas prácticas culturales Prácticas Pedagógicas Presentación de Libro Producciones culturales Profesorado Profesores Proyección Proyectos proyectos de investigación Psicoanálisis Psicosoiología Publicación Publicaciones Científicas Pueblos indígenas racionalidades Rafael Alberti Raúl Antelo RECIAL Redes Sociales Reforma Universitaria Relatos Repositorios Digitales Representaciones Residencias retórica Revista Alfilo Revista Intersticios Revista Latinoamericana de Educación Revistas Revistas Electrónicas SAER salud Seguridad Semiótica Siglo XIX Siglo XX Social y Sindical Sociedad Sociología Sociología Jurídica Stefano Visentin subjetividad Subjetividades Tafonomía Taller Teatro Tecnología Tecnología Educativa Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Teoría Literaria Teoría Política Teoría Social Textos TIC Trabajo Trabajo Docente Trabajo Intelectual Trabajo Social Traducción Transformaciones territoriales Trayectorias académicas UNAM UNC Universidad universidad nacional UNIVERSIDAD PUBLICA Universitarios Vida Institucional Vida urbana Vigilancia Violencia Wikimedia Argentina Workshop Zooarqueología

-

-
Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC. Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: enjoynz. Con la tecnología de Blogger.